VERONA CON NIÑOS


Verona

Salimos pronto, a las 6:30 nos levantamos y a las 7h tomamos el Vaporetto dirección Sta. Lucia. Menos mal que esta noche han cambiado la hora y hemos dormido un poquito más.

A las 8:12 cogemos el tren a Verona, la ciudad de Romeo y Julieta. Una hora y media más tarde llegamos a Verona Puorta Nuova. La verdad que las lineas de ferrocarril en Italia funcionan muy bien, y es una placer recorrer el país en este medio de transporte.

Andamos hasta la zona centro y llegamos al Anfiteatro Romano, conocido por el Arena de Verona, actualmente aquí hacen festivales de opera de mucha calidad. Tiene una capacidad de unas 30.000 personas y fue construido en el año 30 de nuestra era. A pesar de haber pasado por varios terremotos importantes es uno de los anfiteatros romanos mejor conservados. Hacemos varias fotos y continuamos nuestra visita.

.
Llegamos a Verona!!!! Anfiteatro Romano año 30 dc.

Ahora nos dirigimos hacia la casa de Julieta, palacio de origen medieval que Willian Shakespeare hizo famoso por hacerlo escenario de una de sus mejores obras: Romeo y Julieta. El balcón es donde transcurre la escena tan conocida en que Romeo le declara su amor a Julieta. Según investigaciones posteriores, afirman que la historia fue real.

Conforme nos acercamos la aglomeración de gente es increíble, pero conseguimos llegar hasta la famosa casa y su balcón. Una vez allí, hacemos fotos como podemos... ¡está todo Verona en la casa de Julieta! Como fuera casi no se puede estar, decidimos comprar tickets para subir al balcón y ver la casa por dentro. Cuesta 7€ la entrada de adultos y 1€ la de escolares, algo caro, pero puedes ver como era una casa-palacio del S. XII en perfecto estado de conservación. Dentro, como es de pago, no hay tanta gente y se hace la visita tranquilamente.

El balcón de Julieta en Verona

 Verona, la ciudad del amor!!!!!


Dejamos la casa de Julieta, y nos dirigimos a la zona del Duomo. Hay un mercado medieval muy bonito donde comemos unas Focaccias Genovesas buenísimas, las hay de tomate, de cebolla y de olivas. Cogemos un trozo grande de cada una y con un postre después, hacemos una comida rápida y barata. En uno de los puestos, también nos encontramos a una persona acuñando monedas medievales de estaño y los peques se compran una cada uno.

Nos damos otro paseo por el centro y vamos hacia la tumba de Julieta, con la entrada de su casa, podemos ver también el lugar donde supuestamente la enterraron. Después de esta visita ya decidimos irnos al tren dirección Venecia, la idea es llegar a media tarde a la isla.

Llegamos a Sta. Lucia y vamos hacia el Vaporetto para recorrer los canales de noche. Nos subimos, y aunque apretados, logramos entrar en el barco. Comenzamos a bajar por el Gran Canal dirección a la laguna y podemos disfrutar del encanto de Venecia de noche. Mucho transito de embarcaciones, todos los edificios iluminados, los palacios son especialmente preciosos iluminados, en cada uno de ellos hay un embarcadero particular para acceder al interior. Llegamos a la zona de la Basílica de la Salute y luce preciosa. El exterior es increíble, tiene un blanco reluciente que resalta con fondo el negro de la noche.

 Palacios Venecianos de noche

Basílica de la Salute

Desde allí caminamos hasta St. Marco por el barrio "Dorso Duro". Es un barrio de artistas, pintores sobre todo que tienen sus obras expuestas. Esta es la verdadera Venecia, son las 19h, es completamente de noche y no se escucha ni un alma. Solo hay muy poca gente paseando en silencio admirando de la belleza de su alrededor. Este tipo de paseo, es el que te hace disfrutar de Venecia, sobre todo del silencio, un silencio sepulcral que en ninguna ciudad del mundo lograrás sentir.

Llegamos a la zona de San Marco y nos compramos una pizza familiar y una "brusccetta", decidimos cogerlas para llevar y cenar en la mismísima Piazza di San Marco, escuchando la música que tocan en el mítico restaurante de esta plaza.

Después cogemos Vaporetto y nos dirigimos a Castello, llegamos a nuestra casa sobre las 22h, llevamos desde las 6:30 en pie y estamos todos reventados.

Espero que hayáis disfrutado con nuestras aventuras. Os dejamos el link con el vídeo de Youtube de nuestro paso por Verona.






Comentarios