VENECIA CON NIÑOS

Venecia 

Es Octubre de 2016 y empieza una nueva aventura: Venecia. Hace justo 8 años que fuimos por primera vez, y nos impactó tanto, que queríamos volver con los peques para que la vieran. Aleix no había nacido todavía y Leire tenía solo 2 añitos.

Salimos de BCN con un poco de retraso ya que hay huelga de suministradores de combustible. El vuelo transcurre tranquilo y sobre las 22:30 llegamos a Treviso, aeropuerto satélite de Venecia. Allí cogemos un bus hasta Plaza de Roma, en la isla de Venecia. Decir que a pesar de que la ciudad no es excesivamente cara si sabes elegir, el transporte es carísimo. El billete de bus nos sale a 22€ i/v por persona.

Llegamos a Plaza de Roma y nos disponemos a coger el famoso "Vaporetto", otra vez el precio es prohibitivo, 7.5€ por persona para un trayecto de 15 min.

Sin problemas y gracias a la app que siempre recomendamos, Maps.me, llegamos al apartamento que está en la zona de Castello. Es muy bonito, una planta baja muy veneciana, en una zona nada turística de la famosa isla, con la ropa tendida entre fachada y fachada. La verdad que lo que nosotros buscamos es este tipo de alojamientos, apartados del centro y que sea donde los lugareños hacen su día a día. Esto te hace interactuar y aprender de la verdadera esencia de los lugares que visitamos, sus gentes.

Al día siguiente, nos levantamos pronto y vamos caminando a la zona de San Marco, esta a unos 30 minutos pero se hace sin problema. Las vistas a la isla de Lido durante la caminata son preciosas. El paseo se hace agradable y conforme nos acercamos a las zonas turísticas va aumentando considerablemente el número de personas. Esto se convierte en incómodo muchas veces, pero es un precio que hay que pagar para visitar según que ciudades. En fin, veremos las zonas más típicas, y después nos iremos por la Venecia menos conocida, la que no se escucha ni un ruido, solo la pala de remar de alguna góndola...

Llegamos a San Marco, y quedamos hipnotizados por todas las maravillas que nos encontramos. La Plaza, el Palacio Ducal, el Puente de los Suspiros, y la indiscutible protagonista, la Basílica de San Marco. Espectacular. Nos disponemos a entrar a la Basílica y admirar esta maravilla, mezcla de los estilos bizantinos, románico, gótico y renacentista. Ya los mosaicos de la fachada nos han encantado y el interior no decepciona. La cúpula de la ascensión, los mosaicos interiores, las columnas, mármol en el suelo, capillas altas y estrechas, típico todo de las iglesias bizantinas que se mezcla con los toques góticos y renacentistas. Aunque la entrada a la iglesia era gratis, para subir a la magnífica terraza y ver el museo, te cobran 5€. La verdad que solo con las vistas de la Plaza de San Marco desde arriba ya vale la pena.

Ligeros Viajeros de nuevo en Venecia!!!!

 Palacio Ducal y Plaza de San Marco

 Puente de los Suspiros

 Góndolas en San Marco

Plaza de San Marco



Salimos y vamos dirección al Puente de Rialto, callejeando y disfrutando de sus rincones y sus canales. La gente esta un poco más dispersa y disfrutamos más del ambiente. Es una maravilla pasear por aquí, a cualquier lado que miras hace que disfrutes con las vistas, y es que Venecia se asemeja mucho a un decorado de una película.

Llegamos a Rialto, y otra vez las aglomeraciones son importantes, pero la belleza de este puente hace que valga la pena. El puente ha sido hecho y rehecho en muchas ocasiones a lo largo de la historia, y el aspecto actual data del S. XVI. Hasta hace 100 años era el único que unía las dos riveras del Gran Canal. Después de admirar esta maravilla arquitectónica, nos disponemos a hacer una de las cosas más típicas de una visita a Venecia: el paseo en góndola.

En este paseo en góndola por los canales venecianos, una de las atracciones más importantes que podemos visitar es la casa de Marco Polo. Toda Venecia es impresionante y navegar por sus canales es una genial experiencia para niños y mayores. Los peques están asombrados de pasear en góndola y en todo momento se muestran entusiasmados.


Paseo en góndola por Venecia

Después de nuestro paseo cruzamos el Puente de Rialto, y vamos a visitar el mercado del mismo nombre. Es increíble el ambiente que se respira. Hay puestos de frutas, verduras, carnes y pescados, y todo de gran calidad. En Venecia, como en el resto de Italia, se come una pizza buenísima, pero aquí, y sobre todo en la zona de Rialto, el pescado es muy rico. Justo después del mercado nos vamos a una Trattoria a probar los sensacionales "Frutti di Mare", como le llaman aquí a todo los manjares que el mar nos brinda.

Aunque los peques comen pizza, nosotros probamos un plato típico de las zonas marítimas de Italia: espaguettis con frutti di Mare. Es una especie de fideuá, pero en vez de fideos lleva espaguettis, ¡están buenísimos! También probamos unos calamares rebozados con harina súper frescos y muy ricos también.

Después de comer nos vamos hasta Plaza de Roma callejeando por zonas poco turísticas y con mucho encanto. Llegamos a Santa Lucia, la de estación de tren, para comprar los billetes que al día siguiente nos llevaran a Verona, pero antes cruzamos el Puente de los Descalzos, muy bonito aunque no tan famoso como el de Rialto. Allí también compramos los billetes para los próximos días del "Vaporetto", muy caro por cierto. Hemos pagado 136€ por billetes de 2 días para para 2 adultos y dos niños, casi mas que el avión....

Ahora nos dirigimos a la zona del "Guetto", lo que es el barrio Judío. Justo del nombre de este barrio sale el nombre de todos los barrios judíos en los cuales vivían en guetos marginados por el resto de la sociedad y más concretamente por el nacismo. El barrio es muy tranquilo, con judíos con sus vestidos de gala que iban a alguna de las 3 sinagogas que tiene Venecia.

Sobre media tarde hacemos una merienda fuerte, gofres y helados hacen que acabemos hinchados. Decidimos callejear un poco más para ver Rialto y San Marco de noche. 

Rialto de noche tiene más encanto si cabe que de día, es espectacular. Su blanco impoluto y la iluminación que tiene el puente, con el tráfico marítimo pasando por debajo, hace que esta sea una imagen inolvidable. Caminamos por las callecitas hasta San Marco, la plaza de noche no gana mucho, incluso me atrevería a decir que de día es mucho más bonita.

 Puente de Rialto de noche

Noche mágica sobre el Gran Canal

Ha sido un día intenso y nos dirigimos a nuestra casa en Castello. Llegamos, cenamos algo de embutido que tenemos y nos vamos a dormir, ¡necesitamos reponer fuerzas!.

Espero que hayáis disfrutado con nuestra aventura...

Os dejo link del vídeo de Venecia de nuestro canal Youtube:

https://youtu.be/JZVcX4waBrg


Comentarios