BALTICO & RUSIA 2016. Cap. 3 - Helsinki (Finland)

Helsinki

Partimos de Tallin. El trayecto transcurre tranquilo y cómodo, el barco cuenta con muchos lujos para un trayecto de 3 horas. Es mediodía y nos vamos a la zona del barco habilitada para comer. Puedes pedir comida en el restaurante o llevar la tuya propia sin ningún problema. Nosotros optamos por la segunda opción. Sacamos un par de sobres de Ibérico, la "llonganissa" y pan recién hecho, y comemos con vistas espectaculares al Mar Báltico.

Entre descanso y paseos para conocer el barco, llegamos casi a Finlandia. Nos vamos encontrando muchas islas pequeñas y otras no tanto, con pasos muy estrechos entre ellas. Es increíble que nuestro barco, de grandes dimensiones va pasando entre ellas muy cerca de la costa.

Al cabo de una hora llegamos a Helsinki. Se puede apreciar perfectamente como la ciudad está ubicada estrategicamente al final de una gran bahía. Dicha bahía es muy estrecha y muy larga, de decenas de kilómetros, así era muy fácil protegerla de los ataques enemigos.

Al bajar del barco justo nos encontramos el hotel de frente, el Grand Marina Scandic. La verdad que el hotel está muy bien, muy nórdico, con todo detalle cuidado a la perfección.

Dejamos maletas y nos vamos a pasear. Hace 10 años que estuve en Helsinki y todo está exactamente igual como lo recuerdo. Avenidas grandes, edificios no muy altos y bien cuidados, el mercado al aire libre en la zona del puerto con el mismo encanto que entonces y las 2 catedrales, ortodoxa y luterana, igual de imponentes. Después de estar toda la tarde caminando, conforme se acerca la noche, notamos que la temperatura va bajando y hace más frío que en los países que hemos dejado atrás. Además hay una humedad altísima que hace que la sensación térmica sea más fresca.

Después de unas vueltas por el centro, nos vamos a cenar al McDonalds y después al hotel. El frío aprieta y no íbamos preparados para tan baja temperatura.

Ligeros Viajeros con la Catedral Luterana de fondo

 De paseo por el mercado del puerto

Vistas de la ciudad entrando a puerto



Nos levantamos pronto y desayunamos copiosamente en el hotel. Hoy la previsión es ir a la Isla de Suommenlinna, una fortificación patrimonio de la Unesco y a su vez es un reserva natural. Su labor principal era la defensa de Helsinki de los posibles ataques.

Cogemos el barco hacia la isla y en unos 20 minutos llegamos. Realmente son 5 islas, que debido a su proximidad entre ellas, puedes ir de una a la otra con unos puentes de madera que las unen.

Las más importantes y bonitas son dos, las cuales vamos a recorrer de norte a sur y de este a oeste. Total nos espera un treking de unos 12 km entre naturaleza y la fortificación. El camino está perfectamente señalizado y es circular. Esta isla no es muy conocida entre los visitantes de Helsinki, pero si entre los finlandeses. La utilizan para escaparse de la ciudad y pasar un día en el campo.

Esta fortificación data del 1748, cuando Finlandia pertenecía al Reino de Suecia y la quería defender de los ataques del Imperio Ruso. La fortificación evitaba que el enemigo pudiese atracar en un playa. En 1808 esta fortaleza se rindió ante el ejercito ruso facilitando la ocupación de Finlandia por parte del Imperio Ruso.

Intentamos hacer picnic en una zona de hierba con muchos árboles a nuestro alrededor. Y digo intentamos porque ni las avispas, ni los patos nos dejaron hacerlo. Cuando sacamos nuestros sobres de jamón en la explanada, y con el olorcito que desprendía, cientos de avispas llegaron con la intención de posarse en nuestra comida. A esto se le sumó que decenas de patos, sin ningún miramiento, nos abordaban literalmente para arrebatarnos nuestro pan. Terminamos de comer entre risas ante esta situación tan cómica y surrealista. 

Fortificación de Suomenlinna

 Los peques en uno de los muchos cañones

La isla está repleta de estas construcciones para ocultarse

La familia durante el trekking por la isla

Los peques empezando el pícnic que no pudimos terminar



Ahora nos dirigimos al ferry de nuevo para volver a Helsinki. Como es pronto, y en esa zona en verano hay muchas horas de luz, vamos a pasar la tarde a Linnanmaki. Es un parque de atracciones de los más antiguos de Europa, data de 1950. El parque no es nada del otro mundo, pero está bien para que los peques tengan un rato para divertirse después de tanta visita cultural. 


 La entrada a Linnanmaki

 El carrusel data del 1954

 Los peques disfrutando

 La noria...


Los peques se lo pasan en grande, no dejan de correr para un lado y otro para subirse en las atracciones de este peculiar parque. Salimos bastante tarde ya que los niños no se querían marchar, y nos dirigimos al hotel. Pasamos por un puestecillo de "hot dog" en la zona del puerto y decidimos cenar ahí. 

Hoy ya es sábado y vamos a pasar el día en la capital. Después de desayunar salimos de nuevo a pasear por Helsinki. Hoy ha amanecido lloviendo y tiene pinta de que estará así todo el día. A pesar de ello y gracias a los chubasqueros podemos hacer las visitas con normalidad.

Vamos caminando a una zona del puerto donde están atracados los barcos Rompehielos. Son impresionantes. Miden 130 mts de largo por 80 de ancho y gracias a ellos en invierno las ciudades nórdicas pueden comercializar con el resto de Europa.

Los impresionantes rompe hielos del Mar Báltico



Ahora nos dirigimos hacia la Catedral de Uspenskin, es impresionante. Esta iglesia ortodoxa fue construida en 1868 y está inspirada en motivos del arte moscovita del s. XVI. Por dentro también es muy bonita. Como todas las ortodoxas, no tiene espacio para sentarse. En ella las mujeres practicantes deben entrar con un pañuelo tapando su cabeza y los hombres no pueden llevar ningún tipo de atuendo en la cabeza.

Exterior de la Catedral Ortodoxa de Helsinki

 Imagen del interior

 Sacerdote Ortodoxo



Seguimos nuestro paseo hasta la Catedral Luterana de Helsinki. La iglesia fue construida en honor al Gran Duque Nicolás I, zar de Rusia. El edificio se encuentra presidiendo la Plaza del Senado. Es espectacular por fuera y de aspecto sobrio por dentro, predominando la desnudez decorativa. Descansamos un poco dentro y proseguimos.

Catedral Luterana de Helsinki

Ligeros viajeros en la Plaza del Senado


Nos vamos al mercado viejo de Helsinki, que se sitúa también en la zona del puerto. Data del año 1889. Aquí nos encontramos comidas típicas finesas, como carne de reno, arce y oso. Las paradas son de madera y tienen cierto carácter sobrio y señorial. Todas siguen una tónica de decoración similar.

Mercado viejo de Helsinki (1889)


Salimos y ya casi es la hora de comer. Por el centro, nos encontramos un restaurante italiano con muy buena pinta y para satisfacer los deseos de los peques, decidimos comer unas pizzas. Están muy ricas, aunque por el precio que pagamos ya podían estarlo, je je.

La tarde la dedicamos a callejear por la zona de la Central Station. Vamos a visitar el centro comercial Stockmann, que son unos grandes almacenes muy parecidos a El Corte Inglés. Aunque es muy bonito, todo es carísimo, je je.

Ahora nos dirigimos hacia la Catedral de Piedra, la de Temppeliaukio, que es la cristiana. Esta iglesia está construida literalmente en la roca, y tiene cierta peculiaridad. Nunca había visto ninguna construcción semejante. Entramos y vemos una misa, vale la pena ya que tocan el órgano y la acústica es increíble. Por este motivo aquí hacen numerosos conciertos durante el año.

Órgano de la iglesia cavada literalmente en la roca



Ya de vuelta, cenamos en un McDonalds y nos vamos a descansar al hotel. Como es pronto, me voy a la sauna del hotel mientras Judit y los peques se quedan en la habitación viendo la tele. Para los finlandeses la sauna es un ritual. La del hotel está muy bien, hay masculina y femenina, zona para tomar algo después de utilizarla. Un dato curioso a tener en cuenta, es que hay que entrar en ella desnudo, ya que hacerlo con bañador o ropa interior esta muy mal visto y roza la falta de respeto. Después de la sauna, leemos todos un poco y nos vamos a dormir. A las 11h sale el tren a Rusia y hay que cogerlo en la Central Station

Hemos llegado al ecuador de nuestro viaje, llevamos más de 100 km caminados y 2000 km en diferentes medios de transporte. El cansancio se apodera a veces de nosotros, pero las ganas y la ilusión de despertarnos cada día y descubrir algo nuevo, lo supera constantemente.

Nos espera la madre Russia, un sueño se va a hacer realidad

Os dejo enlace al vídeo de Helsinki, en nuestro canal de Youtube de Ligeros Viajeros


Espero que hayáis disfrutado con el blog y os guste el vídeo.

Comentarios