NOS VAMOS A LONDRES!!!

Empieza otra aventura, esta vez es Londres, una ciudad increíble, que nunca duerme, que aunque es la cuarta vez que voy, tengo la misma ilusión que la primera. En dos semanas estaremos allí.

La primera vez que visité Londres fue en 2003, y tengo que decir que me impresionó. Me pasó un poco como New York, cada lugar, cada rincón, cada monumento, me parecía que ya lo había visitado. Creo que hemos visto tantas veces el Big Ben, Westminster y Buckingham por la tele, que es inevitable tener la sensación de haber estado ya. Fue unos de los primeros viajes que hacía por Europa y lo recuerdo con especial emoción. Además, Judit y yo, lo pudimos compartir con unos amigos de la adolescencia, Sandra, Salva y su hijo Marc, unos compañeros de viaje excelentes. Lo pasamos genial, y aunque íbamos con su hijo de 1 añito, para nada fue un impedimento, era un “solete”  e hizo que la aventura fuera más completa. Londres, y el hecho de ir con un niño tan pequeño, marco un antes y un después en mi vida, me di cuenta, que aunque tuviera hijos, ellos no iban a ser un impedimento para hacer una de las cosas que más me apasionan, viajar. De hecho, Leire en sus primeros 8 meses de vida, estuvo en Lanzarote y en Viena.

Judit y Jose en The Tower Bridge

 De paseo por los mercados de Navidad

Disfrutando de los Pub´s



La segunda vez que fuimos, fue en 2010 y con los compañeros de clase de inglés. Decidimos hacer un viaje de fin de curso, como cuando íbamos al cole, pero con unos añitos más, y la verdad que lo pasamos increíble. Esta vez dejamos a los niños y disfrutamos también de la noche londinense. La verdad que un viaje para recordar siempre, se puede decir que vivimos Londres estrepitosamente. En las fotos tenemos a Jorge, LauraM, Sonia, Ilde, David, Pepa, LauraH, Pau, Judit y Jose.

 El grupo con el Parlamento al fondo

 Los alumnos con la teacher Laura

Judit y Jose en The Tower Bridge



La última vez que fui, en 2011, no la olvidaré nunca,  ya que pasé uno de los mejores momentos de mi vida. Estuve en Wembley, si, en el estadio, en la cuna del fútbol, y ahí vi ganar al Barça, el equipo de mi corazón, su 4ª Champions Ligue. Fue un viaje relámpago con mi hermano Pedro, y puedo decir que tan bonito fue ver ese partido, como compartirlo con él. No olvidaré nunca, el abrazo cuando el árbitro pitó el final del partido, entre lágrimas, fue una de las situaciones más emotivas de mi vida. Estuvimos 3 días visitando la ciudad y la verdad que el ambiente era increíble, todo Londres era “Blaugrana”, los principales monumentos estaban repletos de “culés” y los londinenses hicieron que nos sintiéramos en nuestra casa.

 Jose con el Big Ben de fondo

 Pedro delante del Parlamento y Big Ben

Pedro y Jose con The Tower Bridge al fondo



La decisión de ir a Londres, la tomaron un poco Leire y Aleix, mis hijos. Están estudiando y su asignatura favorita es inglés. Estaban deseando visitar la capital de Inglaterra, creo que han visto más veces el Big Ben, que la Sagrada Familia, aunque sea solo en los libros de texto.
A ellos les encanta viajar, se lo pasan “pipa”. Disfrutan del viaje desde que lo estamos preparando, viendo documentales o fotografías, hasta cuando ya hemos vuelto y recordamos anécdotas o vemos las imágenes tomadas. Durante la estancia, les encanta eso de estar todo el día en la calle, para aquí y para allá. Les gusta mucho comer en los puestecillos callejeros, con los lugareños, sintiendo lo que sienten ellos, intercambiando opiniones, interesándose por su día a día. Veo que tienen inquietudes, y en esta vida, para aprovecharla al 100x100, no hay nada como tenerlas, eso te hace sentirte vivo cada día. Y es que al fin y al cabo, no basta con estar vivo, es necesario sentirse, por que el que no se siente, muere en vida….
Este viaje es un poco especial y diferente para todos, ya que vamos un grupo de amigos de la infancia con sus respectivos hijos, que paradójicamente son también muy buenos amigos. Los peques están especialmente ilusionados con hacer este viaje, somos 6 adultos y 7 niños y para hacerlo mas divertido hemos cogido un apartamento para todos en el centro de Londres. En las fotos tenemos a todos los componentes del grupo que viajamos a Londres, Aina, Daniela, Ivett, Iris, Inay, Leire, Aleix, Raul, Pili, Sonia, Fran, Judit y Jose. Somos 12+1, jeje

El grupo sin Inay, el más peque del viaje

Iris, Inay, Leire, Ivett y Aleix

 Daniela, Leire, Aina e Ivett

Londres nos espera!!!!!



La verdad, es que vamos en unas fechas en la que Londres está precioso. La Navidad inunda sus calles, sus gentes están más alegres, todo está especialmente adornado, quizás demasiado, pero eso hace ver la ciudad desde otra perspectiva.
El Covent Garden, el London Eye, el Tower Bridge, Parlamento o Westminster,  son lugares increíbles en cualquier época del año, pero en Navidad adquieren un toque especial, con luces, música, mercados…

Ya hace semanas que tenemos todo preparado, billetes de avión, apartamento, plan de viaje, transportes internos, rutas y visitas para cada día, etc. Los que me conocen saben que me gusta tenerlo todo controlado, sobretodo las cosas que hago con especial ilusión, y viajar es una de ellas. Casi siempre que viajo, ya sea en grupo o con mi familia, tengo que decir que siempre confían en mi para preparar todo. Preparo las visitas en función de las personas que viajamos, dependiendo si van niños, si es su primera vez en el lugar, si les gusta las zonas más o menos turisticas, etc. En el tema comida, este viaje ha sido un poco diferente, hay una niña que es intolerante al gluten y ya hemos decidido más o menos donde comeremos. La verdad que no ha sido complicado ya que Londres esta muy preparado y tiene cadenas de restaurantes "Gluten free"

Una de las visitas que me hacen más ilusión y que será la primera vez que haga, es el British Museum, y más concretamente la parte de Egipto. Soy un amante de la cultura egipcia y Londres alberga piezas de gran valor arqueológico, solo superado por el museo de El Cairo. Una pieza importante aparte de los sarcófagos que tiene, es la Piedra de Rosetta. Es un fragmento de una antigua estela egipcia inscrita con un decreto publicado en Menfis, en el 196 AC. Aparece en tres escrituras antiguas distintas, la primera está en jeroglíficos egipcios, la segunda en escritura demótica y la tercera en griego antiguo. Esta piedra facilitó el entendimiento moderno de los jeroglíficos egipcios.


Me resulta curioso que aunque viajo a menudo, tengo la misma ilusión como si fuera la primera vez. Hace ya unos meses que decidimos ir a Londres, y desde entonces tengo ese gusanillo en el estomago que cada vez se hace notar más. Espero emocionado el día, en que tenga que coger el vuelo, seguro que lo pasaremos genial y sobre todo aprenderemos, aprenderemos de los demás, de nosotros mismos y de lo que somos capaces. Por que un viaje es la única cosa que te compras y te esta haciendo mas rico… Rico en ideas, en pensamientos, en cultura, en educación, en respeto, en saber estar, en saber reaccionar….Riquezas muy poco valoradas en los tiempos que estamos y que nos hará mas grandes como personas.

Comentarios